En el contexto actual, la facturación electrónica se ha posicionado como una prioridad estratégica debido a su relevancia creciente en la gestión fiscal digitalizada. Microsoft Dynamics 365 Business Central emerge como la solución ERP preeminente, diseñada para gestionar la facturación electrónica de manera eficaz y simplificada.
La Unión Europea está avanzando decisivamente hacia una completa digitalización fiscal. Esto ha llevado a que los Estados miembros adopten medidas progresivas para facilitar este cambio. En España, la facturación electrónica ya es una realidad normativa para entidades con transacciones superiores a 5.000€ con el sector público desde 2015.
Índice de contenidos
Proyecciones de la Normativa de Facturación Electrónica en España
La pendiente Ley Crea y Crece, cuyo enfoque es la integración de la facturación electrónica en el tejido empresarial, busca, entre otros objetivos, reducir la morosidad, la cual afecta negativamente la liquidez y rentabilidad de las empresas. Se anticipa que esta normativa podría entrar en vigor durante el año 2024, aunque podría extenderse hasta 2025. Una vez implementada, exigirá a empresas y autónomos realizar todas sus transacciones comerciales (B2B) dentro del país mediante facturación electrónica, aunque las transacciones internacionales y las dirigidas al consumidor final (B2C) estarán inicialmente exentas.
Detalles Técnicos y Obligaciones de la Normativa
Las facturas deberán emitirse, enviarse y recibir de manera electrónica, ya sea a través de plataformas privadas o públicas, las cuales también actuarán como repositorios universales de registros. Esto incluirá actualizaciones en el estado de las facturas por parte de emisores y receptores, asegurando la interoperabilidad entre distintas plataformas y garantizando el acceso y conservación de las facturas durante un mínimo de cuatro años.
Plazos para la Implementación
Una vez aprobada la normativa, las empresas y autónomos tendrán plazos escalonados para adaptarse:
- Empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros: 1 año para implementar.
- Empresas con facturaciones menores: 2 años para implementar.
- Actualizaciones sobre el estado de la factura: 36 meses para empresas con facturación anual superior a 6 millones de euros y 48 meses para los demás.
- Acompañar las facturas con un documento PDF: Obligatorio durante los primeros 12 meses tras la entrada en vigor.
Business Central como Solución para la Facturación Electrónica
Business Central facilita la gestión de la facturación electrónica mediante módulos diseñados para la firma digital y la generación de ficheros XML directamente desde la aplicación, utilizando conectores como FACe y FACeB2B. Los beneficios de adoptar esta solución son múltiples:
- Seguridad Mejorada: La encriptación y la firma digital protegen las facturas y aseguran su autenticidad.
- Accesibilidad: Las facturas se almacenan digitalmente, accesibles desde cualquier lugar y momento.
- Automatización: El proceso automatizado minimiza errores manuales y agiliza la facturación.
- Reducción de Costos: Disminuye los gastos relacionados con la impresión, envío y almacenamiento físico de facturas.
Anticipar la implementación de la Ley Crea y Crece no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una estrategia proactiva que posiciona a las empresas a la vanguardia de la digitalización en el marco de la Unión Europea. Con Microsoft Dynamics 365 Business Central, las empresas y autónomos cuentan con una herramienta poderosa y eficiente para adaptarse a los requisitos de facturación electrónica que pronto serán una realidad extendida.
¿Quieres saber más? No dudes en contactar con nosotros.
Deja tu comentario