En el terreno de la automatización, estamos viviendo una nueva etapa. Las empresas ya no dependen de una única herramienta inteligente, sino que pueden coordinar un conjunto de agentes digitales especializados que trabajan de manera conjunta. Microsoft ha llevado esta idea un paso más allá con las nuevas capacidades de Copilot Studio, que permiten que varios agentes actúen como un auténtico equipo virtual dentro de la organización.

Un ecosistema de agentes con roles definidos

En lugar de que cada asistente actúe de forma aislada, la orquestación multiagente crea un sistema en el que cada uno asume un papel específico y comparte información con los demás. Así, en un proceso empresarial complejo, cada agente puede aportar su experiencia: uno orientado a ventas, otro enfocado en la gestión de inventarios y otro especializado en el área financiera.

Si este trabajo conjunto se conecta con un ERP como Dynamics 365 Business Central, los resultados se multiplican. Imagina un nuevo pedido gestionado de forma automática: el asistente comercial valida la operación y el historial del cliente, el agente de almacén confirma existencias y organiza el envío, y el de finanzas se encarga de la facturación y las condiciones de pago. Todo esto ocurre de forma coordinada, con los datos del ERP como fuente única de verdad.

Business Central como núcleo de la inteligencia operativa

La verdadera fuerza de este modelo surge cuando los agentes pueden consultar información actualizada directamente en el ERP. Gracias a su integración con las soluciones de IA de Microsoft y a protocolos como Model Context Protocol, es posible acceder a datos como previsiones de ventas, facturas o niveles de stock sin desarrollos complejos.

Esta conexión permite que cada agente “entienda” el contexto del negocio y actúe con precisión, utilizando reglas y modelos entrenados para el sector de la empresa.

Seguridad y control de principio a fin

Gestionar varios agentes implica mantener un alto nivel de control. Por ello, Microsoft ha incorporado identidades digitales específicas para cada agente, que se gestionan igual que las de los usuarios internos. Esto asegura que cada uno solo pueda acceder a la información que le corresponde y que todas sus acciones queden registradas.

Además, si los datos están protegidos con políticas como las de Microsoft Purview, estas se extienden automáticamente a los agentes, reforzando la protección de información crítica como márgenes de beneficio, contratos o datos personales de clientes.

Funciones avanzadas para procesos más inteligentes

Las capacidades añadidas en Copilot Studio amplían el rango de acciones que los agentes pueden realizar:

  • Flujos automatizados para tareas de alto volumen y poca variabilidad, como ajustes de inventario o conciliaciones.
  • Razonamiento avanzado para aplicar condiciones y cálculos complejos, como la determinación de descuentos en función de patrones históricos.
  • Interacción en lenguaje natural, permitiendo a los usuarios solicitar información o acciones sin necesidad de comandos técnicos.

Una nueva manera de trabajar

Esta forma de orquestar la inteligencia artificial no es una simple mejora de productividad: es un cambio estructural en cómo las empresas organizan su trabajo. Al contar con agentes que cooperan entre sí y con el ERP como eje central, las organizaciones pueden tomar decisiones más rápidas, reducir errores y liberar a sus equipos humanos de tareas repetitivas.

Las previsiones indican que en pocos años habrá miles de millones de agentes en funcionamiento en todo el mundo. Las compañías que adopten este enfoque estarán mejor preparadas para competir en un entorno donde la agilidad, la precisión y la seguridad son esenciales.

No esperes más. Contáctanos para una evaluación sin compromiso de los procesos de tu empresa a los que incorporar inteligencia artificial.