Microsoft ha marcado el final del soporte para varias versiones de Dynamics NAV, lo que supone un desafío para aquellas empresas que aún dependen de este ERP. Sin asistencia oficial ni actualizaciones, los riesgos en seguridad, costos de mantenimiento e incompatibilidades con herramientas actuales pueden comprometer la operatividad y la competitividad empresarial.
Índice de contenidos
Las fechas clave del fin de soporte
Cada versión de Dynamics NAV ha seguido un ciclo de vida definido por Microsoft, compuesto por dos fases: soporte estándar y soporte extendido.
- El soporte estándar proporciona mejoras de rendimiento, nuevas funcionalidades y actualizaciones de seguridad, además del respaldo técnico oficial de Microsoft.
- El soporte extendido, por su parte, se limita a parches críticos de seguridad y asistencia de pago, sin incorporar nuevas características. Al concluir este período, la versión afectada deja de recibir soporte, lo que incrementa los riesgos operativos.
Versión Dynamics NAV | Fin de soporte estándar | Fin de soporte extendido |
---|---|---|
NAV 2013 | 9 de enero de 2018 | 10 de enero de 2023 |
NAV 2013 R2 | 9 de enero de 2018 | 10 de enero de 2023 |
NAV 2015 | 14 de enero de 2020 | 14 de enero de 2025 |
NAV 2016 | 13 de abril de 2021 | 14 de abril de 2026 |
NAV 2017 | 11 de enero de 2022 | 11 de enero de 2027 |
NAV 2018 | 10 de enero de 2023 | 11 de enero de 2028 |
¿Qué implica seguir usando un ERP sin soporte?
Las empresas que aún trabajan con versiones antiguas de Dynamics NAV deben considerar los riesgos de mantener un software obsoleto:
- Exposición a ciberataques: La falta de actualizaciones deja vulnerabilidades abiertas, lo que puede derivar en fallos críticos o brechas de datos.
- Aumento de costes: Sin soporte oficial, la solución a problemas técnicos pasa por servicios de terceros o desarrollos personalizados, incrementando los gastos operativos.
- Problemas de integración: Un ERP desactualizado puede generar incompatibilidades con otras herramientas modernas, limitando la automatización y la eficiencia.
- Incumplimiento normativo: No recibir actualizaciones puede impedir que el sistema cumpla con nuevas regulaciones fiscales y contables, generando riesgos legales y sanciones.
Business Central: la evolución de NAV
Dynamics 365 Business Central representa el siguiente paso en la evolución de Dynamics NAV. Más allá de ser un simple reemplazo, este ERP incorpora mejoras diseñadas para optimizar la gestión empresarial:
- Flexibilidad en la implantación, con opciones en la nube o en servidores propios (on-premise).
- Integración nativa con el ecosistema Microsoft, facilitando una gestión fluida y análisis de datos en tiempo real.
- Actualizaciones automáticas, garantizando acceso a las últimas funcionalidades y medidas de seguridad.
- Interfaz optimizada, moderna e intuitiva, compatible con múltiples dispositivos.
- Automatización y analítica avanzada, impulsadas por inteligencia artificial.
- Modelo de suscripción flexible, que reduce costos operativos y evita grandes inversiones iniciales.
Anticípate al cambio
Si tu empresa aún opera con NAV 2015 o versiones anteriores, la migración a Business Central es una necesidad urgente. Para versiones más recientes, actualizar ahora evitará costos adicionales en el futuro y permitirá aprovechar las ventajas de un ERP moderno.
No esperes más. Contáctanos para una evaluación sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a realizar la transición de manera sencilla y eficiente.
Deja tu comentario